Azturismo Noticias

Secretarios de Turismo de México van contra fraudes y promoción del Mundial

La 62ª Asamblea ASETUR en Oaxaca definió estrategias clave para impulsar el turismo nacional, incluyendo la campaña “Verifica y Viaja” y el Tianguis de Pueblos Mágicos 2025

Por Staff AzTurismo

Las y los secretarios de turismo de todo México se reunieron en Oaxaca para consolidar una agenda común que fortalezca el desarrollo turístico nacional, con énfasis especial en la prevención de fraudes turísticos y la promoción internacional rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

ASETUR fortalece la lucha contra fraudes turísticos

Durante la 62ª Asamblea de la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), celebrada en la capital oaxaqueña, se respaldó unánimemente la campaña nacional “Verifica y Viaja”, una iniciativa prioritaria para proteger a los turistas mexicanos de fraudes en plataformas de reservación.

Esta estrategia busca educar a los viajeros sobre las mejores prácticas para realizar reservaciones seguras y identificar sitios web fraudulentos que han afectado a miles de turistas nacionales.

Hidalgo será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Uno de los anuncios más esperados fue la presentación de los avances del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que tendrá lugar en el estado de Hidalgo. Este evento se ha consolidado como la plataforma más importante para la promoción de los 132 Pueblos Mágicos de México.

El tianguis representa una oportunidad única para:

Estrategia de promoción internacional para el Mundial 2026

Las y los secretarios de turismo acordaron intensificar las acciones de promoción internacional en América del Norte como preparativo para el Mundial de Fútbol 2026, que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá.

Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos, destacó la importancia de estos espacios de coordinación: “Nos permiten construir puentes entre estados, compartir soluciones y proyectar juntos el turismo que queremos: seguro, competitivo y con rostro humano”.

Agenda estratégica nacional de turismo

La asamblea abordó temas fundamentales para el sector:

Estrategia Nacional de Posicionamiento Turístico

Plan de Acción Institucional ASETUR

Fortalecimiento Jurídico y Operativo

Morelos refuerza su compromiso con el turismo sostenible

El gobierno de Morelos reafirmó su participación activa en la construcción de un turismo con visión integral. Altafi Valladares enfatizó el compromiso estatal con “un modelo turístico que genere bienestar y orgullo por nuestras raíces”.

Morelos, conocido como “la primavera de México”, ha fortalecido su posicionamiento como destino turístico cultural y de bienestar, aprovechando su cercanía con la Ciudad de México y su rica oferta patrimonial.

Liderazgo de Quintana Roo y Oaxaca

La reunión fue convocada por Bernardo Cueto Riestra, presidente de ASETUR y secretario de Turismo de Quintana Roo, bajo la organización de Saymi Adriana Pineda Velazco, secretaria de Turismo de Oaxaca.

La elección de Oaxaca como sede refuerza el compromiso del estado con el turismo cultural y gastronómico, sectores donde mantiene liderazgo nacional gracias a su patrimonio UNESCO y su reconocida cocina tradicional.

Impacto en el sector turístico nacional

Estos acuerdos representan un paso significativo hacia la consolidación de México como potencia turística mundial. La coordinación entre estados fortalece la capacidad del país para enfrentar desafíos comunes y aprovechar oportunidades de crecimiento conjunto.

La estrategia de promoción nacional busca posicionar a México entre los cinco países más visitados del mundo, aprovechando la diversidad de destinos y la calidad de la hospitalidad mexicana.

¡Síguenos!

https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

tiktok.com/@azturismo

www.instagram.com/azturismo_noticias

https://x.com/AzTurismo

Salir de la versión móvil