Azturismo Noticias

Ruta del Chocolate, la experiencia turística más dulce de Nayarit

Por Claudia Carrera

¿Sabías que Nayarit alberga una de las rutas gastronómicas más auténticas de México? La Ruta del Chocolate en Nayarit que combina turismo rural, tradiciones prehispánicas y experiencias culinarias únicas que van mucho más allá de una simple degustación y del Chocolate del Bienestar.

¿Qué es la Ruta del Chocolate en Nayarit?

La Ruta del Chocolate de Nayarit es una experiencia turística que conecta a los viajeros con las tradiciones ancestrales del cacao mexicano. Desde la Sierra de Vallejo hasta pequeños pueblos rurales, esta ruta ofrece talleres interactivos, degustaciones auténticas y la oportunidad de conocer el proceso completo del grano a la tablilla.

5 Paradas Imprescindibles en tu Recorrido por el Chocolate Nayarita

1. Casa de Mamá Lola – Amatlán de Cañas

En el corazón de Amatlán de Cañas, la casa de Mamá Lola es el punto de partida perfecto para tu aventura chocolatera. Este taller artesanal ofrece:

El recorrido incluye un paseo por la Barranca de Oro y sus tesoros coloniales, incluyendo una iglesia con piezas de oro del siglo XVIII.

2. Planeta del Cacao – Tondoroque, Riviera Nayarit

Planeta del Cacao, es un jardín museo interactivo que se ubica en el poblado de Tondoroque, donde se vive una experiencia sensorial completa. La actividad en Planeta del Cacao es inmersiva, didáctica y deliciosa por los
aromas del cacao tostado, la degustación de bebidas ancestrales y la belleza natural del jardín, que lo convierten en un lugar único. Además, este proyecto busca inspirar a las nuevas generaciones a producir y valorar el cacao como
símbolo de identidad y herencia cultural.

Recorre plantaciones, conocer el árbol de cacao y participar en una cocina prehispánica donde los visitantes tuestan, muelen y moldean su propia barra de chocolate.

3. Chocolate Ma Nena – Ixtlán del Río (Pueblo Mágico)

Con más de 100 años de tradición familiar, esta chocolatería artesanal en el Pueblo Mágico de Ixtlán del Río ofrece:

4. Corredor del Chocolate con la Señora Olga Lidia – Amatlán de Cañas

Una experiencia íntima y auténtica donde conoces el proceso tradicional más puro:

5. Balneario El Manto – Aguas Termales

Termina tu ruta relajándote en las aguas termales naturales de El Manto, el broche de oro perfecto después de una jornada llena de sabores y descubrimientos.

Experiencias Únicas que Solo Encontrarás en la Ruta del Chocolate de Nayarit

¿Cuándo Visitar la Ruta del Chocolate en Nayarit?

La ruta está disponible todo el año, pero la mejor época es durante la temporada seca (noviembre a abril) cuando el clima es más favorable para recorrer plantaciones y talleres al aire libre.

Consejos para tu Visita a la Ruta del Chocolate

Turismo Gastronómico Responsable en Nayarit

La Ruta del Chocolate representa el turismo sustentable en su mejor expresión. Al participar en estas experiencias:

Más Allá del Chocolate: Nayarit Completo

Nayarit es mucho más que sus famosas playas. La Ruta del Chocolate demuestra que este estado ofrece aventuras rurales profundas, experiencias gastronómicas únicas y conexiones culturales auténticas que van del campo a la mesa.

Combina tu experiencia chocolatera con visitas a otros Pueblos Mágicos de Nayarit, experiencias de turismo de aventura o relajantes días en la Riviera Nayarit.

Planifica tu Ruta del Chocolate en Nayarit

La Ruta del Chocolate de Nayarit es una experiencia que enamora desde el primer bocado y conecta con la esencia más auténtica de México. Desde talleres familiares centenarios hasta jardines museo innovadores, cada parada ofrece una perspectiva única del cacao como patrimonio cultural.

Para más información y planificación de tu viaje: Visit Nayarit

¿Has visitado alguna ruta gastronómica en México? Comparte tu experiencia en los comentarios y descubre por qué la Ruta del Chocolate de Nayarit se está convirtiendo en el destino favorito de los amantes del turismo gastronómico auténtico.

¡Síguenos!

https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

tiktok.com/@azturismo

www.instagram.com/azturismo_noticias

https://x.com/AzTurismo

Salir de la versión móvil