Azturismo Noticias

Descubre por qué la Guelaguetza 2025 es el evento turístico imperdible del año

Por Staff AzTurismo

Oaxaca se viste de gala para recibir a más de 138,000 visitantes durante la celebración más importante de México: la Guelaguetza 2025. Esta festividad ancestral, que se celebra en los últimos dos lunes de julio, promete ser una experiencia única que combina tradición, cultura y espectáculo en el corazón de una de las entidades más ricas culturalmente del país.

“Es la fiesta máxima de México, que hay que llevar a todas partes del mundo. Refleja lo que somos los mexicanos: estos colores, esta alegría y nuestra gente. Así que, pues, Oaxaca está de fiesta. ¡Viva la Guelaguetza y de verdad vivan nuestros pueblos, nuestras culturas! Dieciséis culturas en un solo estado. Siempre he dicho que es el crisol de las culturas”, comentó la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien junto con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y por su homóloga de la entidad, Saymi Pineda Velasco, asistió al primer Lunes del Cerro

¿Qué hace tan especial a la Guelaguetza 2025?

La Guelaguetza no es solo una fiesta, es el crisol de 16 culturas que conviven en Oaxaca. Durante esta celebración, las ocho regiones del estado se reúnen en el majestuoso Auditorio del Cerro del Fortín para presentar sus danzas ancestrales, vestimentas tradicionales y ofrendas ceremoniales.

58 delegaciones provenientes de comunidades indígenas y afromexicanas transforman el escenario en un caleidoscopio de colores, música y tradiciones que han perdurado por siglos. Cada presentación cuenta una historia, cada danza preserva un legado, y cada traje típico refleja la identidad de pueblos milenarios.

Impacto económico y turístico sin precedentes

Los números hablan por sí solos: la Guelaguetza 2025 generará una derrama económica superior a los 614 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 181,000 personas que viven del turismo en Oaxaca. La ocupación hotelera alcanzará el 83%, consolidando a este evento como uno de los motores económicos más importantes del estado.

Más de 140 actividades durante “Julio, mes de la Guelaguetza”

La experiencia va mucho más allá de los famosos Lunes del Cerro. Durante todo julio, Oaxaca ofrece un festival gastronómico y cultural con actividades imperdibles:

Experiencias gastronómicas:

Experiencias culturales:

¿Por qué visitar Oaxaca durante la Guelaguetza?

Oaxaca es reconocida mundialmente como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y durante la Guelaguetza esta distinción cobra vida de manera espectacular. La ciudad ofrece:

Consejos para tu visita a la Guelaguetza 2025

Cuándo ir: Los Lunes del Cerro se celebran el 21 y 28 de julio de 2025, pero las actividades se extienden durante todo el mes.

Dónde hospedarse: Con una ocupación del 83%, es recomendable reservar con anticipación en hoteles del centro histórico para vivir la experiencia completa.

Qué no perderte: Además de los Lunes del Cerro, el Desfile de las Delegaciones del 26 de julio es un espectáculo único que recorre las principales calles de la ciudad.

Gastronomía: Aprovecha para probar especialidades como el mole negro, las tlayudas y, por supuesto, el mezcal artesanal.

Un evento de talla internacional

La Guelaguetza se posiciona como uno de los eventos culturales y artísticos más importantes de América Latina. Su proyección internacional continúa creciendo gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo de México y el gobierno de Oaxaca, quienes promueven esta festividad a través del cuerpo diplomático mexicano en el mundo.

Planifica tu viaje ahora

La Guelaguetza 2025 no es solo un espectáculo, es una experiencia transformadora que conecta a los visitantes con las raíces más profundas de México. Es la oportunidad perfecta para entender por qué Oaxaca es considerada el corazón cultural de México y por qué esta festividad ha trascendido fronteras para convertirse en un símbolo de la diversidad y riqueza cultural mexicana.

¿Estás listo para ser parte de la fiesta máxima de México? Oaxaca te espera con los brazos abiertos para vivir una experiencia que recordarás toda la vida.

¡Síguenos!

https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

tiktok.com/@azturismo

www.instagram.com/azturismo_noticias

https://x.com/AzTurismo

Salir de la versión móvil