Por Oscar Vázquez C.
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTQI+, la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México refrendó su compromiso con un turismo libre de discriminación, seguro, respetuoso e inclusivo, que favorezca a las personas de la diversidad sexual y de género.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, destacó que México busca consolidarse como un referente en turismo LGBTQ+, mediante acciones concretas que garanticen entornos equitativos en los principales destinos turísticos del país.
Destinos con distintivo de inclusión
Actualmente, siete destinos turísticos cuentan con el distintivo Queer Destinations Committed: Los Cabos, Ciudad de México, Yucatán, Oaxaca, Acapulco, Nayarit y Baja California. Además, Isla Mujeres, Holbox, Acapulco y Sonora se encuentran en proceso de obtenerlo. Esta certificación se otorga a destinos y empresas que completan una capacitación especializada para ofrecer servicios seguros e inclusivos a la comunidad LGBTQ+.
Capacitación y sensibilización
Como parte del convenio con Queer Destinations, Sectur ha promovido el curso “Hospitality Meets Diversity”, que forma parte de su estrategia de profesionalización turística. Este programa abarca temas como lenguaje inclusivo, accesibilidad, diversidad interseccional y prácticas inclusivas en la atención al cliente.
Además, se ha instado a secretarías de Turismo estatales y prestadores de servicios a participar en la plática “Potencial del Turismo LGBTQ+ en el Contexto Social Actual”, con el objetivo de sensibilizar al sector y fortalecer la atención a este segmento de mercado.
Turismo LGBTQ+ en México: impacto y oportunidades
De acuerdo con ONU Turismo, México recibe anualmente a 3.5 millones de turistas LGBTTTQI+, quienes generan una derrama económica estimada en 7 mil 800 millones de dólares, equivalente al 10% del ingreso turístico nacional. Este segmento, que gasta en promedio un 60% más que otros, crece a un ritmo del 10.3% anual.
Los destinos más visitados por esta comunidad incluyen Puerto Vallarta, Cancún, CDMX, Guadalajara, Oaxaca, Acapulco, San Miguel de Allende, Veracruz, Riviera Nayarit y Michoacán.
Turismo con Orgullo
En conmemoración del Día del Orgullo, Sectur organizó el panel “Turismo con Orgullo”, encabezado por Nathalie Desplas Puel, en representación de la secretaria Rodríguez Zamora. Participaron personalidades como Gigi Grande, el activista Antonio Martínez Velázquez y el galerista Arturo Delgado, quienes compartieron experiencias para fortalecer un turismo incluyente.
Durante el encuentro se subrayó que la hospitalidad mexicana debe reflejarse en todos los segmentos turísticos, y que el turismo LGBTQ+ representa una oportunidad de fidelización y desarrollo económico para México.