El 83 % de los viajeros globales y el 72 % de los latinoamericanos priorizan experiencias sostenibles al elegir destinos. Esta tendencia ha impulsado una transformación en la forma de viajar.
💰 Un mercado en crecimiento
En Latinoamérica, el glamping, que combina lujo, naturaleza y sostenibilidad, está valuado en 2.8 mil millones de dólares para 2025. Además, el ecoturismo mantiene un crecimiento anual del 20 %.
🌄 Morelos: sede estratégica para el turismo sustentable
La elección de Morelos como sede de este movimiento responde a su entorno único y sus experiencias de bajo impacto ambiental.
Destinos como Tendo, Hostal Fungi, Azomalli, Nehira y Glampidom destacan por su integración de:
- Comodidad
- Conexión con comunidades locales
- Respeto por la naturaleza
🎓 Expo Glamping 2025: capacitación y networking
Este evento será un punto de encuentro clave para emprendedores, operadores y marcas del sector. Incluirá:
🧠 Asesoría especializada
Consultores expertos brindarán orientación en áreas como:
- Marketing y posicionamiento
- Recursos humanos
- Diseño de experiencias inmersivas
- Modelos de negocio sostenibles
🛠️ Muestra comercial
Espacios dedicados a proveedores de:
- Estructuras ecológicas
- Soluciones tecnológicas para gestión ambiental
🤝 Redes de colaboración
Reuniones entre propietarios de glampings, hoteles boutique, operadores turísticos y emprendedores, para fortalecer vínculos y compartir buenas prácticas.
🔭 Visión de futuro
Esta edición posiciona a Morelos como epicentro del turismo consciente en América Latina. Se reafirma su liderazgo en:
- Turismo de bienestar
- Hospitalidad regenerativa
- Experiencias auténticas y rentables
🌿 Únete al futuro del turismo sustentable
La Expo Glamping 2025 marca un antes y un después en el turismo mexicano. Es una plataforma que impulsa el cambio hacia modelos más responsables, humanos y conscientes.