Azturismo Noticias

Mayas: Ceiba y Cosmos conquista China

ZHENGZHOU, CHINA – La riqueza milenaria de la cultura maya ha cruzado fronteras con la inauguración de la exhibición “Mayas: Ceiba y Cosmos” en el Museo Henan de Zhengzhou, República Popular China. La muestra, que abrió sus puertas el 29 de mayo de 2025 y permanecerá hasta el 8 de octubre de 2025, ofrece una inmersión profunda en la cosmovisión de una de las civilizaciones más fascinantes de Mesoamérica.

Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, en colaboración con Beijing KYUN Exhibition LTD y el Museo Henan, esta exhibición internacional cuenta con el valioso aporte de importantes instituciones mexicanas como el Museo Nacional de Antropología, el Museo Regional de Antropología de Yucatán (Palacio Cantón), el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara de Tabasco, y el Museo Amparo de Puebla.

La Ceiba: Eje Central del Cosmos Maya

La propuesta curatorial de “Mayas: Ceiba y Cosmos” explora el papel central de la ceiba en las expresiones artísticas mayas. Este árbol sagrado simboliza la conexión entre los tres niveles del universo: sus raíces se adentran en el inframundo, su tronco representa el mundo terrenal, y su frondoso follaje alcanza los cielos. La exhibición revela cómo los seres y elementos del cosmos maya se entrelazan con esta estructura universal en su representación plástica.

La curaduría fue desarrollada por un equipo multidisciplinario compuesto por el antropólogo Alejandro González Villarruel, la antropóloga social y autora Natalia Gabayet González, y el arqueólogo José Luis Rojas Martínez.

Un Viaje por el Universo Maya a Través de sus Ejes Temáticos

La exposición se estructura en cuatro ejes temáticos que guían al visitante a través de la compleja cosmovisión maya:

El recorrido narrativo de la exposición parte de las fuentes históricas coloniales, avanza hacia las interpretaciones arqueológicas y culmina con aportes etnográficos que demuestran la continuidad de estas concepciones en la actualidad. El equipo curatorial destaca que, si bien el cosmos maya se concibe verticalmente a través de la ceiba, la museografía lo representa ingeniosamente en un plano horizontal para su exploración.

206 Piezas Únicas para Admirar

La muestra está compuesta por un impresionante acervo de 206 piezas originales de la cultura maya, provenientes de museos nacionales, regionales, estatales y privados de México. Entre las obras que el público chino podrá admirar se encuentran:

Tras su paso por Zhengzhou, la exhibición “Mayas: Ceiba y Cosmos” continuará su gira por China, visitando las ciudades de Hebei y Shanxi, llevando el invaluable legado maya a un público aún más amplio. (Por Staff AzTurismo)

Salir de la versión móvil