Azturismo Noticias

Jalisco quiere Certificación Blue Flag para 20 playas

El estado se posicionará como el tercero con más playas certificadas en México, reforzando su liderazgo turístico sustentable

Por Staff AzTurismo

Jalisco se prepara para convertirse en el tercer estado mexicano con mayor número de playas certificadas con el distintivo internacional Blue Flag (Bandera Azul), solo por detrás de Baja California y Quintana Roo.

La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) firmó recientemente un acuerdo con la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), organizando un ambicioso plan para certificar 12 playas en Puerto Vallarta y 8 en la región de Costalegre.

Un Paso Decisivo hacia el Turismo Sustentable

La secretaria de Turismo estatal, Michelle Fridman Hirsch, destacó durante la ceremonia de firma que todas las playas de Jalisco actualmente se encuentran libres de contaminación, lo que facilita el proceso de certificación.

“Hoy estamos aquí los alcaldes, su servidora y el titular de Blue Flag, presentando que queremos certificar por lo menos el 30 por ciento de las playas de Puerto Vallarta y alcanzamos a sumar ocho playas de las muchísimas que hay en Costalegre”, afirmó.

La funcionaria subrayó que esta iniciativa busca mantener a Jalisco como un destino líder en el sector turístico nacional e internacional, mediante acciones colaborativas que promuevan el desarrollo sostenible de la industria.

Las 20 Playas Candidatas a la Certificación

Puerto Vallarta (12 playas):

Costalegre (8 playas):

¿Qué es el Distintivo Blue Flag?

El distintivo Blue Flag (Bandera Azul) es un reconocimiento internacional que certifica que una playa cumple con estrictos criterios en cuatro categorías fundamentales:

  1. Calidad del agua: Mediciones periódicas que garantizan agua limpia y segura para los bañistas
  2. Gestión ambiental: Prácticas sustentables en el manejo de recursos y conservación
  3. Seguridad y servicios: Presencia de salvavidas, señalización adecuada e infraestructura
  4. Educación e información ambiental: Programas de concientización para visitantes

La certificación es otorgada por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), una organización con sede en Dinamarca que ha certificado playas, marinas y embarcaciones en 51 países alrededor del mundo.

Plan de Acción para la Certificación

Para alcanzar la certificación Blue Flag, la Secturjal en coordinación con los municipios costeros implementará diversas acciones:

La entrega oficial de las certificaciones está programada para abril de 2026, justo antes del inicio de la temporada vacacional de verano, y tendrá una vigencia de un año.

Colaboración Municipal y Apoyo del Sector Privado

El proyecto cuenta con el respaldo de las autoridades municipales de la región. En la firma del convenio participaron los alcaldes Luis Ernesto Munguía González (Puerto Vallarta), Luis Arias Madrigal (La Huerta), Joaquín Romero Bravo (Cabo Corrientes), Daniel Ruiz Benavides (Tomatlán) y Apolonio de Jesús Pelayo Flores (Cihuatlán), además de representantes del sector hotelero.

Distintivo “H”: Reconocimiento a la Excelencia en Higiene

Paralelamente a la iniciativa Blue Flag, la Secturjal entregó 31 Distintivos “H” a hoteles de Puerto Vallarta que cumplen con los más altos estándares de higiene en el manejo y servicio de alimentos y bebidas, de acuerdo con la norma NMX-F-605-NORMEX-2018.

Entre los establecimientos destacados se encuentran:

Puerto Vallarta representa actualmente el 45% del total de unidades económicas certificadas en el estado, con 177 establecimientos vigentes, posicionándose como un referente nacional en calidad turística.

Salir de la versión móvil