Por Oscar Vázquez C
La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México y BBVA México presentaron la estrategia “Avanzamos por México”, un plan integral que busca fortalecer el turismo nacional a través de cinco ejes estratégicos.
✅ 1. Promociones exclusivas para viajeros
BBVA ofrecerá beneficios especiales a sus clientes, como descuentos en vuelos, hospedaje y paquetes turísticos, con el objetivo de incentivar los viajes dentro del país.
🌐 2. Campaña de difusión
Se impulsará la marca México y el distintivo Pueblos Mágicos a través de cajeros automáticos, pantallas en sucursales y canales digitales del banco, para promover estos destinos a nivel nacional.
💳 3. Digitalización del sector turístico
La alianza facilitará la adopción de pagos electrónicos en los Pueblos Mágicos, brindando a las Pymes terminales punto de venta, pasarelas de pago y enlaces para transacciones digitales, reduciendo la dependencia del efectivo.
💼 4. Desarrollo económico local
La estrategia busca generar un impacto positivo en las comunidades residentes de los Pueblos Mágicos, impulsando proyectos turísticos comunitarios con acceso a financiamiento y bancarización.
📚 5. Educación financiera
BBVA impartirá talleres dirigidos a estudiantes, Pymes, prestadores de servicios turísticos y otros sectores, para promover la cultura financiera y tecnológica, fomentando la inclusión y el crecimiento económico sostenible.
Digitalización e inclusión financiera en los Pueblos Mágicos
La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que esta alianza permitirá promover la marca México y facilitar el acceso a financiamiento para proyectos turísticos comunitarios, alineándose con el Plan México para la Prosperidad Compartida.
Por su parte, el vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna Osuna, resaltó la importancia de digitalizar los Pueblos Mágicos. Señaló que el 70% de las micro y pequeñas empresas del sector turístico no están bancarizadas, lo que limita su competitividad. Con esta iniciativa, podrán ofrecer pagos electrónicos, mejorando su rentabilidad y reduciendo la dependencia del efectivo.
Beneficios adicionales para turistas
Los viajeros también podrán acceder a incentivos financieros como:
Meses sin intereses en compras turísticas.
Programas de recompensas.
Ofertas de cashback en consumos relacionados con el turismo.
Participación institucional
El evento contó con la presencia de: Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Sectur, Nathalie Desplas Puel, titular de la Unidad de Información y Política Turística, Christian Leslie García Romero, titular de la Unidad de Innovación y Política Turística y Marte Luis Molina Orozco, director general de Gestión Social de Destinos.
En distintos paneles y conversatorios, los funcionarios destacaron la relevancia del turismo como motor económico, subrayando la necesidad de innovar y fortalecer la inclusión financiera en el sector.
