Por Staff AzTurismo
Querétaro reafirma su compromiso con la tradición y el turismo deportivo al presentar el Torneo “Recuerdo Don Esteban”, un evento de charrería de alto nivel que se llevará a cabo del 11 al 16 de marzo en el Lienzo Charro del Rancho El Pitayo.
Los mejores equipos de charrería en acción
El torneo reunirá a los 36 equipos más destacados de México y Estados Unidos, incluyendo al bicampeón nacional 2023 y 2024, RG2 de San Luis Potosí, y al subcampeón nacional 2024, Cuenca de Papaloapan de Oaxaca. También competirán equipos con múltiples campeonatos nacionales y charros individuales de renombre, garantizando un espectáculo de primer nivel.
Un evento que impulsa el turismo y la economía de Querétaro
Más allá del ámbito deportivo, este torneo es un motor económico clave para Querétaro, beneficiando a sectores como la hotelería, la gastronomía y el turismo. Gracias a su ubicación estratégica, el estado facilita la llegada de visitantes nacionales e internacionales, consolidándose como un destino ideal para eventos de talla mundial.
La Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro respalda este evento, resaltando la importancia de la charrería como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO, 2016) y símbolo de identidad nacional.
Un homenaje a Don Esteban González Ortiz
El torneo rinde homenaje a Don Esteban González Ortiz (1943-2023), figura clave en la promoción y desarrollo de la charrería en México. Su legado vive en este evento, que reúne a los mejores exponentes del deporte nacional en un escenario de primer nivel: el Rancho El Pitayo, reconocido por sus instalaciones de vanguardia y su ganado de élite.
Programa del Torneo “Recuerdo Don Esteban”
Martes 11 de marzo: Competencias de Caladeros, con cinco modalidades avaladas por Criadores de Caballos Cuarto de Milla México (CCCM).
Miércoles 12 a viernes 14 de marzo: Charreadas eliminatorias con los 36 equipos participantes.
Sábado 15 de marzo: Semifinales con los mejores equipos de la fase previa.
Domingo 16 de marzo: Gran final y emocionante “Mano a Mano” entre los campeones.
Además, al cierre de cada jornada, los asistentes podrán disfrutar del Coleadero de la Rayuela, una prueba que combina tradición y precisión, donde los charros demostrarán su destreza en la manga del lienzo.
Boletos y transmisión en vivo
Los boletos están disponibles en masboletos.com.mx y en las taquillas del lienzo el día del evento.
Si no puedes asistir en persona, todas las competencias serán transmitidas gratuitamente en los canales oficiales de Facebook y YouTube de Rancho El Pitayo.
Más información en ranchoelpitayo.comranchoelpitayo.com.