Azturismo Noticias

CNET presenta 11 proyectos estratégicos para impulsar el turismo

Están alineados con el Plan México y las iniciativas legislativas en la Cámara de Diputados, con el objetivo de fortalecer la industria turística nacional

Por Oscar Vázquez C.

Durante su Asamblea General Ordinaria Anual, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) dio a conocer el lanzamiento de 11 proyectos estratégicos para el sector turístico. Estos proyectos están completamente alineados con las acciones del Plan México, así como con las propuestas legislativas que se están analizando en la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.

La Asamblea General -celebrada el pasado jueves– contó con la presencia de Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), y fue presidida por Braulio Arsuaga, presidente del CNET. Durante su intervención, Arsuaga detalló los 11 proyectos estratégicos que buscarán modernizar y fortalecer el turismo en México, entre los que se destacan:

1. Restablecimiento de la Inversión en Promoción Turística de México

2. Nuevos Centros Integralmente Planeados

3. Programa de Acompañamiento para Destinos Turísticos

4. Programa de Turismo Social

5. Tren Maya

6. Estrategia Nacional de Facilitación Turística

7. Programa de Digitalización del Sector Turístico

8. Desarrollo de Productos de Turismo de Naturaleza

9. Capital Humano en el Sector Turístico

10. Programa Especial para MiPyMEs Turísticas

11. Estrategia de Sostenibilidad Turística

Arsuaga resaltó que todos estos proyectos están diseñados para cumplir con los objetivos del Plan México, que busca posicionar al país como un destino turístico competitivo y sostenible, y mejorar la infraestructura turística, especialmente en lo que respecta al Tren Maya y la promoción internacional.

Propuestas Legislativas en la Cámara de Diputados: Alineación con los Proyectos del CNET

Además, Arsuaga mencionó que varias de las iniciativas legislativas que se están discutiendo en la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados se alinean directamente con los proyectos estratégicos del CNET. Entre las propuestas más destacadas están:

Además, en la Cámara de Diputados también se están considerando reformas a la Ley General de Turismo que incluyen iniciativas para el turismo comunitario, la diversificación de productos turísticos, y la regulación de plataformas digitales. Estas reformas contribuirán a fortalecer tanto el turismo social como el turismo sostenible.

Repatriados Podrán Trabajar en el Sector Turístico: Iniciativa del CCE

En la misma Asamblea, Roberto Campa, responsable del programa de reintegración laboral del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presentó la iniciativa “México te abraza”, que busca vincular las necesidades laborales del sector turístico con el talento de los connacionales repatriados. Esta estrategia pretende ayudar a los mexicanos que han regresado de Estados Unidos a reincorporarse al mercado laboral, específicamente en los estados con mayor demanda turística, como Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Michoacán, y Puebla.

El programa también brindará apoyo para que las empresas turísticas en estas regiones puedan contratar a los repatriados y ofrecerles capacitación y empleos dignos, impulsando el desarrollo local.

Sectur Presenta Avances en Promoción Internacional

Por su parte, Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), presentó los avances de la Estrategia Nacional de Turismo y destacó las campañas de promoción turística que se están implementando a nivel internacional, en colaboración con los gobiernos estatales y el sector privado.

Rodríguez también destacó que, gracias al interés del CNET en la promoción turística de México, la plataforma VisitMexico.com ha recuperado su rectoría, y se están realizando esfuerzos para reposicionar la marca México en el mercado global. Actualmente, México ocupa el puesto 34 en el ranking mundial de valor de marca país, con un valor de 1,026 millones de dólares, y se espera que para 2030, México esté dentro de las 10 principales economías mundiales.

Fortalecimiento del Turismo de Reuniones

En cuanto al turismo de reuniones, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), junto con el CNET y la Sectur, formalizó una colaboración para la creación de un Buró de Convenciones de México, con el objetivo de impulsar la competitividad de esta industria. Este proyecto contribuirá al crecimiento del turismo de negocios y mejorará el posicionamiento de los destinos de México en el mercado global.

Salir de la versión móvil